Cada vez más personas preguntan cómo cancelar una tarjeta de crédito, esto con el fin de reducir sus gastos y deshacerse de todo lo que los haga endeudarse. Pero ¿cómo realizar este procedimiento, y qué implicaciones tiene?, eso lo responderemos, a continuación.
[pagina_hija_relacionada id='4662' title='Aprende a obtener la tarjeta de crédito Bank of America Cash Rewards']
[pagina_hija_relacionada id='14920' title='Donación de vehículos y sus posibles beneficios fiscales en el IRS']
[pagina_hija_relacionada id='8727' title='¿Cuánto cuesta de media una mudanza en Estados Unidos?']
[pagina_hija_relacionada id='4642' title='Cómo activar mi tarjeta de Chase']
Si elegiste una tarjeta de crédito que no resultó ser lo que esperabas o que cuenta con una tasa de interés muy alta es probable que quieras cancelarla. Pero, antes debes saber que no basta con romperla en dos, para realizar el procedimiento correcto tienes que seguir algunos pasos:
Muchas personas creen que afecta el crédito cerrar una tarjeta de crédito y por eso no se atreven a cancelar porque temen que puede perjudicar su reputación crediticia.
Recuerda que el solo hecho de cerrar la cuenta no indica que tu información de pago sea positiva o no se elimine de inmediato de tu informe crediticio.
Si te preguntas, ¿qué pasa si cancelo una tarjeta de crédito? Pues, si no te asesoras bien sobre cómo es el procedimiento para cancelar una tarjeta de crédito puedes impactar tu índice de utilización crediticia.
Dicho factor mide la cantidad que estás utilizando de tu crédito total, por lo tanto, al cerrar tu tarjeta puede que pase lo siguiente:
Por lo tanto, al cancelar tarjeta de crédito de esa forma corres el riesgo de incrementar tu índice de utilización del crédito y afectar de manera negativa tu reputación crediticia.
Por lo general, no se recomienda cancelar la tarjeta de crédito. Pero, existen ciertas circunstancias que obligan al usuario a tomar esta difícil decisión, algunas de ellas son las siguientes:
No es raro que uno de los dos en un ataque de ira haga cargos excesivos a la tarjeta de manera irresponsable.
Si eso ocurre, la deuda también será responsabilidad del otro titular de la cuenta y ni siquiera el documento de divorcio podrá librarte de tu obligación ante el prestamista.
Por ejemplo, revisa si los beneficios que te ofrece la cuenta superan la tasa de interés anual, entre ellos los créditos por viajes y otros planes que hagan que valga la pena asumir el costo. Si desconoces las ventajas de la cuenta también puedes llamar al banco emisor.
Solicítale que se te exima del pago de la cuota anual y menciona que estás pensando cancelar la cuenta de tu tarjeta de crédito.
De esta forma, el banco te comunicará los beneficios que ellos te ofrecen, si notas que no te convienen mantén tu decisión y confírmale que cerrarás tu tarjeta.
Una opción menos radical es sacar las tarjetas de tu cartera y colocarlas en un lugar seguro donde no las veas. Pero, si aún haciendo eso no puedes dejar de gastar, lo mejor es que busques cómo cancelar una tarjeta de crédito.
Copyright 2021 - 2025 © srtafernandez.com - Todos los derechos reservados.